Dr. Matias Gancedo

Matías Gancedo
Cirujano Plástico

Rellenos

¿Qué es?
Los llamados rellenos faciales, incluyen una amplia gama de sustancias medicamente y dermatológicamente probadas, que son utilizadas con la finalidad de dar volumen o corregir defectos localizados en diferentes áreas del cuerpo. Se utiliza con muy buenos resultados en el perfilado de labios, aumento de labios o realce de pómulos.

Candidatos
Son aquellos pacientes hombres o mujeres sanos, psicológicamente y con expectativas reales, que desean rejuvenecer su rostro mediante técnicas no quirúrgicas. Es una técnica muy eficaz para corregir arrugas finas, medias y profundas de diversas zonas del rostro: Entrecejo, patas de gallo, arrugas de la boca, surcos nasogenianos o rictus, arrugas de la frente y de las mejillas. 

Sustancias de Relleno
Dentro de los rellenos faciales nos encontramos con dos grupos principales:

Reabsorbibles: Son los rellenos que están en boga en estos momentos, se obtienen con ellos muy buenos resultados. Los efectos duran un año aproximadamente y se puede volver a realizar el tratamiento sin ningún riesgo. Se encuentran en este grupo el ácido hialurónico, el colágeno, el ácido poliláctico y la hidroxiapatita cálcica.
No reabsorbibles o Permanentes: Los podemos dividir en:
Los bifásicos: son microesferas de metacrilato en un medio que las vehicula como el colágeno, este se reabsorbe y persiste el metacrilato.
Los homogéneos: poliacrilamida , polialquilamida y silicona.

El relleno más utilizado en mi práctica es el Ácido Hialuronico de diferentes densidades de acuerdo a la zona del rostro que se va a tratar. Es uno de los rellenos faciales que ofrece los mejores resultados y su aplicación en raros casos tiene efectos secundarios.
Otras de las sustancia mas utilizadas como relleno definitivo es el autoinjertos de grasa. Este último es una sustancia que esta ampliamente disponible en el propio cuerpo del paciente, no da rechazos, en la mayoría de los casos es definitiva y no da gastos comerciales.

Preguntas Frecuentes

Normalmente las inyecciones no requieren ninguna forma de anestesia, aunque algunos doctores optan por utilizar bolsas de hielo o crema anestésica para adormecer el área antes del tratamiento.

Primero el doctor determinará donde deben ser administradas las inyecciones, examinando su capacidad para mover ciertos músculos en el área de las cejas. Entonces le seran administradas directamente dentro del músculo varias inyecciones minúsculas.

El procedimiento es muy sencillo y rápido, tomando solo unos minutos en completar el mismo.

A menudo los pacientes comparan la sensación de la inyección del Botox por pellizcos y cualquier malestar es mínimo y breve.

Virtualmente no hay tiempo de baja asociado con el tratamiento del Botox. Aunque puede ocurrir alguna irritación, manchas rojas, hinchazón o magulladura en el sitio de la inyección. La mayoría de los pacientes están capacitados para volver inmediatamente al trabajo o a sus otras actividades diarias después del tratamiento. Los efectos del tratamiento de Botox pueden ser vistos en unos días y normalmente permanecen de tres a seis meses.

Los riesgos o complicaciones asociadas con el Botox son varias y pueden incluir contusiones, entumecimiento, parpados caídos, el cuerpo puede ser inmune, reacción alérgica, caída de parpados temporal, nauseas, dolor de cabeza, infección respiratoria y síndrome de flus.